EL CIRCUITO ALBATROS LLEGA A MADRID PARA CERRAR CON UN DOBLE TORNEO EN EL RACE SU COMPETICIÓN REGULAR

Circuitos nacionales

El próximo sábado 4 y domingo 5 de octubre el club de San Sebastián de los Reyes reunirá a 350 jugadores en busca de las últimas ocho plazas de campeones que dan acceso a la gran final de Roquetas de Mar de esta competición con raíces andaluzas

El Circuito Albatros afronta la recta final de sus eventos en 2025 con un doble torneo en el histórico Club Jarama Race de San Sebastián de los Reyes (Madrid). El sábado 4 y domingo 5 de octubre se celebrarán sus dos últimas pruebas regulares sobre el emblemático diseño madrileño par 72 de Javier Arana. De esta forma la competición con raíces andaluzas sumará hasta quince torneos en un año que arrancó en el Zaudín de Sevilla en marzo. Tras pasar por el Algarve portugués y la Región de Murcia recorrió todas las provincias de Andalucía para volver a traspasar sus fronteras el próximo fin de semana en la capital de España. Allí se darán cita unos 350 golfistas, para el sábado ya se alcanzaron 190 inscripciones, para sumar alrededor de 1.500 participantes en 2025.

La competición, que tiene a la figura del maestro Pepín Liria como padrino, contará con la presencia en el Race de la empresaria e influencer Liz Emiliano, que ya estuvo en Córdoba para dar más visibilidad al circuito. En el mismo participaron también los exfutbolistas Roberto López Ufarte y Aléix Vidal en el torneo de Almería, o el conocido Mago Torres, Antonio García, en la cita celebrada el pasado septiembre en La Garza (Linares, Jaén).

Además de promover el deporte y todos los rincones de Andalucía por sus torneos, el Circuito Albatros añade otros valores fundamentales que le dan lustre, como la sostenibilidad, igualdad, inclusión y el respeto. Todo ello dentro de una iniciativa que promueve la responsabilidad social y ambiental a través de un deporte que valora su conexión con la naturaleza. Una competición con hasta cuatro categorías, con la presencia femenina como reto.

Para potenciar aún más la unión del golf a los destinos turísticos, durante la competición y en la posterior entrega de premios se contará con una carpa gastronómica en la que se degustarán productos andaluces como sus aceite, caldos y cervezas Alhambra.

El resto de citas

Tras su paso por Madrid, el circuito celebrará su citada Gran Final el 18 octubre en Playa Serena, Roqueta de Mar (Almería). De las que serán decimocuarta y decimoquinta prueba saldrán los últimos ocho ganadores que tendrán su pasaporte para estar en tierras almerienses, para unirse así a Carlos Ortega, Carlos Nárdiz, Gonzalo Maldonado, Fernando Moreno, Antonio Piñero, Manuel Martín, Carlos Ferreiro, Jess Krelsko, Alfonso Pérez-Andújar, George Trowbridge, David Doyle y Alberto Gutiérrez. Ellos fueron los mejores resultados Scratch de Sevilla, Huelva, Roquetas de Mar, Córdoba, Portugal, Murcia, Almería, Motril, Mijas Málaga, Montecastillo Jerez, Marbella, Linares y San Roque.

Un pasaporte que igualmente tienen Miguel Marques, José Joaquín Vázquez, Alfonso Muñoz, Craig McAteer y Eduardo Rodríguez de la Vega, Roberto López Ufarte, Norberto Pérez, Christian Skotte, Julio Aguado, José Barroso, Juan Manuel del Río y Francisco Javier Gavira (1ª Categoría), Jorge Remeseiro, Ricardo Bescansa, Juan José Montes, Luis Marín, James Hannum, Jaime Josa, Aléix Vidal, Andrés Valdivia, Francisco Carneros, Juan Carlos Reina, Juan Palomo, Rafael Sánchez y Sergio Planell (2ª Categoría), más las campeonas femeninas Carla Godino, Gunnel López, Asunción Moreno, Denise Boutin, Ana Guerrero, María Granados, Louise Skotte,  María de Gracia, Lara de Justo y María José Gil.

Tod@s ell@s ya están clasificados, incluyendo el hospedaje, para la comentada Gran Final, que por cuarto año consecutivo se disputará en las costas almerienses. Allí también estarán los cuatro mejores del ránking anual, que se conocerán tras los torneos del RACE, plazas que serán para aquellos jugadores con mayor puntuación sumando sus tres mejores tarjetas de las distintas pruebas disputadas en el circuito.        

Así se acerca ese Máster final tras pasar por hasta doce escenarios ubicados en el más del centenar de campos que aglutina Andalucía. De hecho este evento es posible gracias al apoyo de la Junta de Andalucía y la Región de Murcia, los Ayuntamientos de Córdoba, Villarrasa, Motril y Roquetas de Mar, las Diputaciones de Granada, Huelva, Almería y Córdoba, así como un amplio tejido empresarial andaluz como Cervezas Alhambra, Puleva, Ocean Group, Allianz Global Investors, Solán de Cabras, Fuzetea, Royal Blis, Asesunion, Bodega 12 PB, Amarga y Pica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *